Reabrirán el Museo Olímpico en Lausana

Como preámbulo a la última sesión del año del Comité Ejecutivo del COI, en su sede en Lausana, Suiza, los días 11 al 14 de diciembre 201...

Como preámbulo a la última sesión del año del Comité Ejecutivo del COI, en su sede en Lausana, Suiza, los días 11 al 14 de diciembre 2013, el martes 10 será la ceremonia de reapertura del Museo Olímpico, que está ubicado en un cerro que ofrece una vista extraordinaria del lago Ginebra. Los que hemos tenido la oportunidad de visitar este museo somos testigos de que también está rodeado por un parque que contiene numerosos trabajos de arte de temas deportivos. Está próximo a los hoteles y caminando se puede visitar y observar la preciosidad del lago.

El Museo Olímpico fue inaugurado en 1993 por el presidente del COI, SE Juan Antonio Samaranch, y ha sido visitado por millones de personas de todo el mundo.

Es el hogar de exhibiciones temporales y permanentes del deporte. Fue cerrado en el 2012, para la renovación del edificio y estructura a fin de actualizarlo con las normas vigentes de seguridad, respecto al medio ambiente y condiciones de trabajo. Cuenta con tres niveles de exhibiciones permanentes, galerías con vista sobre el Lago Ginebra, zonas de aprendizaje, áreas de hospitalidad, salón de reuniones, restaurante, almacén, sala para banquetes, un centro de estudios olímpicos, etc. Todo será ampliado. Las informaciones revelan que el costo de renovación del museo, es alrededor de $50 millones de USD. Además de trabajos voluntarios, muchos de los fondos fueron de donaciones. La ceremonia de inauguración será presidida por el ahora Presidente Honorario del COI, Jacques Rogge, quien le entregará las llaves al recién elegido presidente en el mes de septiembre, Thomas Bach. El día siguiente será el ‘plato fuerte’, o sea, el inicio de la sesión del Comité Ejecutivo.

Es importante recordar que durante su campaña electoral para ser el noveno presidente del COI, Bach habló de cambios, al igual que los otros cinco candidatos, Sergey Bubka, Richard Carrión, Ser Miang Ng, Denis Oswald, y C.K. Wu de China Taipei.

Esto me obliga a seguir de cerca esta sesión, para ir detectando los cambios, que por lo menos ya comenzó con el nombramiento de tres nuevos directores administrativos. Entre las promesas más sobresalientes de Bach, señaló que debe haber más deliberaciones y debates entre los miembros del COI, y mayor flexibilidad en la forma como las ciudades presentan sus propuestas para la sede de los Juegos Olímpicos. En campaña hizo énfasis de que se debe revisar la forma como el COI selecciona los deportes para el Programa Olímpico. Tengo la sospecha que esto obedece a la sorpresa por la forma inesperada de la exclusión de la lucha del Programa de los JO del 2020.

Hay más, pese a que endosa los Juegos Olímpicos Juveniles, es de la opinión que debe ser objeto de una revisión después de los JOJ del 2014. Otro detalle es su punto de vista de que se debe estudiar en forma cuidadosa la edad de retiro de 70 años como miembro activo del COI. Esta regla es aplicada a los miembros elegidos en el año 2000 cuando entró en vigencia las Reformas COI 2000. Cuatro de los 6 candidatos favorecían elevar la edad a 75 años.

En la sesión el Comité Ejecutivo recibirá informes de diferentes Comisiones, incluyendo la Comisión Atlética, la Agencia Mundial Antidopaje, y de las actividades de las Comisiones que coordinan los próximos JO de Invierno, Sochi 2014, y JO de Verano, Brasil 2016, y los II Juegos Olímpicos Juveniles de Verano, Nanjing, China, 2014.

También se discutirá un número plural de temas relacionados con el futuro del Movimiento Olímpico. Recuerdo que en su discurso como presidente electo del COI, Bach dijo: ‘El COI es una gran orquesta universal, que debemos jugar juntos y en armonía para un futuro brillante del Movimiento Olímpico bajo el liderazgo del COI’.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo