Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 16/12/2011 21:40
El internacional español David Villa se despidió cuando menos de gran parte de lo que queda de temporada al fracturarse una tibia el jueves en las semifinales del Mundial de Clubes, un contratiempo que llega para él en el peor momento, con la Eurocopa-2012 en el horizonte.
En las últimas semanas, Villa no estaba brillando al nivel acostumbrado y en la Liga española sus números dejaban que desear, con sólo cinco tantos en lo que va de temporada, una cifra muy alejada de los dos máximos anotadores del campeones, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que suman diecisiete.
En el Clásico del sábado en el Santiago Bernabeu, el técnico Josep Guardiola lo dejó de entrada en el banquillo y sólo pudo disputar los minutos finales, entrando en el 84 en lugar del chileno Alexis Sánchez, cuando el partido ya iba con el 3-1 definitivo a favor del equipo azulgrana.
Esa suplencia y la aparente pérdida de confianza dispararon los rumores sobre una posible marcha del equipo, hasta el punto de que el diario Marca de este miércoles llegó a dedicar su portada a este tema y tituló con un elocuente "Villa está en venta".
El diario madrileño apuntaba en su información que el jugador asturiano iba a ser puesto en la lista de posibles ventas, y que podría irse en enero "si llega un ofertón", algo que ahora ya no podrá ser.
Desde Japón, el técnico Josep Guardiola había acusado a Marca de mentir y dijo que Villa era un jugador importante en su plantel y que no se planteaba su marcha, un día antes de la lesión.
"Intento que todos se sientan implicados con el equipo y que participen lo máximo posible. Hago muchas alineaciones diferentes, es mi manera de ver las cosas y quiero que los jugadores sigan en el equipo, la mayoría de los que están este año, estarán el año que viene", explicó ante la insistencia de la prensa.
En ese clima revuelto, Villa afrontó como titular el partido de las semifinales del Mundial de Clubes ante el Al Sadd catarí (4-0) y su fractura de tibia en la primera parte le tendría apartado de los terrenos de juego durante "unos cuatro o cinco meses", explicó el club.
En un principio la prensa había especulado con seis meses de baja, lo que hubiera llegado casi hasta la Eurocopa-2012, donde de todas formas su presencia está en duda porque posiblemente llegué corto de forma o sin el necesario ritmo competitivo.
El seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, quiso ser cauto y dejó la puerta abierta a la presencia de Villa, confiando en su recuperación."Unos sanan antes y otros tardan un poco más. La noticia es muy mala, una fatalidad, por él principalmente que es el perjudicado y el que se ha lesionado, y con la perspectiva puesta en la Eurocopa, claro que también es una malísima noticia", afirmó.
Villa llegó al Barcelona a mediados de 2010, procedente del Valencia, tras una operación que costó al equipo azulgrana 40 millones de euros en concepto de indemnización de traspaso y que unió al jugador a la entidad catalana por cuatro temporadas.
En el Mundial de Sudáfrica fue sin duda uno de los grandes protagonistas, como máximo anotador de la campeona España, con cinco tantos, algunos de ellos decisivos como los que sirvieron para ganar 1-0 en octavos de final a Portugal y luego en cuartos de final a Paraguay.