El líder chavista indicó que el Gobierno de Estados Unidos “agredió al mundo con una guerra arancelaria totalmente ilegal, que rompe la legalidad de la...
Moltó: ‘Estamos aquí para preservar empleos y proteger una industria clave’

- 13/05/2025 06:57
Una comisión de alto nivel del Gobierno Nacional viajó la mañana del lunes 12 de mayo a la ciudad de Changuinola con el objetivo de entablar diálogo con los trabajadores en huelga que mantienen bloqueadas las vías de acceso a la provincia de Bocas del Toro.
La delegación está conformada por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; y el director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon.
Durante sus declaraciones a medios nacionales, el ministro Moltó expresó su preocupación por el impacto económico que está generando la paralización del sector bananero, particularmente en las operaciones de Chiquita Panamá.
“Nuestra preocupación son los más de 7,000 trabajadores y los más de 20,000 empleos indirectos que se generan alrededor de este negocio. Es una empresa privada que depende de los ingresos y del movimiento. Por eso estamos aquí conversando con los trabajadores, exponiéndoles la ley y los artículos del sector bananero para que se sientan tranquilos”, señaló.
“Aquí estamos para preservar empleos y cuidar este gran generador de ingresos en la provincia de Bocas del Toro”, agregó Moltó.
Por su parte, la ministra Muñoz informó que el Gobierno sostiene conversaciones tanto con los representantes del sector bananero como con el Sindicato. Destacó que se están abordando temas relacionados con las condiciones laborales, incluyendo la salud ocupacional, un tema sensible dada la exposición constante a agroquímicos en las plantaciones.
“Estamos conversando sobre las leyes que respaldan su trabajo, como la Ley 45, que deberá presentar su texto único al salir de la Asamblea Nacional”, explicó.
“Además, dialogamos con el Sindicato sobre sus necesidades en materia de salud ocupacional. Es un sector que se ve afectado constantemente por agroquímicos y queremos mejorar esas condiciones”.
Mientras continúan los esfuerzos de mediación, la empresa Chiquita Panamá anunció la suspensión definitiva de la producción en una finca completa y en áreas adicionales de cultivo debido al conflicto, lo que representa una pérdida directa de empleos en la región.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) expresó su “gran preocupación” por los efectos prolongados de la huelga. En un comunicado, advirtieron que la interrupción de la producción no solo afecta a los trabajadores directos, sino también a la cadena de empleos y actividades económicas vinculadas al sector.
“Esta paralización tiene consecuencias críticas en la provincia. La pérdida de exportaciones y la creciente dificultad de recuperar espacios en los mercados globales representan un obstáculo considerable para el desarrollo del sector”, señaló el gremio.