La iniciativa se presenta como una estrategia de alto valor económico y turístico, capaz de posicionarse como producto insignia de la oferta cultural panameña....
- 06/10/2025 00:00
El británico George Russell (Mercedes) ganó este domingo el Gran Premio de Singapur, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno, una carrera nocturna disputada en el caluroso y húmedo circuito de Marina Bay, donde McLaren revalidó el título de constructores y el también inglés Lando Norris sólo le pudo recortar tres puntos en su pugna por el campeonato a su compañero, el australiano Oscar Piastri.
Russell, de 27 años y que había salido desde la ‘pole’, logró su quinta victoria en la F1 -la segunda del año- al ganar sin problemas, por delante del cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y de Norris, cuyo equipo revalidó de forma matemática el título de constructores a falta de seis pruebas; tras una carrera que los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) -con una brillante actuación- y Carlos Sainz (Williams) -protagonista de la remontada del día-. acabaron octavo y décimo, respectivamente.
Piastri, que acabó cuarto, lidera ahora con 336 puntos, 22 más que Norris y con 63 de ventaja respecto a Verstappen, que efectuó una sensacional defensa de su segunda plaza en el tramo final de una carrera que el otro hispanohablante, el argentino Franco Colapinto (Alpine), acabó decimosexto. La diferencia de 325 puntos (650 frente a 325, exactamente el doble) sobre Mercedes con la que McLaren lidera el Mundial de constructores ya es insalvable, por lo que el equipo que dirige el italiano Andrea Stella festejó este domingo su décimo título de escuderías desde su fundación, en 1966.
Después de que Piastri dominase los entrenamientos del viernes y de que Verstappen avisase, con el mejor tiempo del último ensayo, de que nunca se le debe descartar, Russell había firmado el sábado su séptima ‘pole’ en la F1, la segunda de la temporada, después de la de Montreal (Canadá).
Junto a Russell, desde la primera fila, salía ‘Mad Max’, con los McLaren de Piastri y de Norris en tercera y quinta posición de la parrilla, respectivamente. Y entre ellos, el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), quinto en meta este domingo.
Por detrás, desde la sexta y la séptima plaza salían los Ferrari del séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton y del monegasco Charles Leclerc, que acabarían intercambiando esas posiciones.
Alonso, que acabó descontento la cronometrada principal, arrancó décimo, desde la quinta fila y a lado del inglés Oli Bearman (Haas). Y Sainz, descalificado de la ‘cuali’ junto al otro Williams, el de su compañero, el tailandés Alex Albon -por superar el límite máximo de 85 milímetros a ambos lados del área exterior del alerón trasero (DRS)-, lo hizo desde el decimoctavo puesto, dos por detrás del argentino Colapinto. Cuyo compañero, el francés Pierre Gasly, afrontó el arranque de la prueba, al igual que Albon, desde el ‘pit lane’
Llovió horas antes de la carrera y no pocos pensaron en salir con neumáticos intermedios; pero todos lo hicieron finalmente con los ‘slicks’. Los siete primeros empezaron con los medios, salvo Verstappen, que, en clara declaración de intenciones, arrancó con blandos. Idéntico compuesto que eligió Fernando.
Sainz salió con gomas medias y Colapinto, con las blandas; en una carrera que, en condiciones normales, iba a ser a una parada; en una pista en la que es difícil adelantar y en la que se esperaba la entrada de algún coche de seguridad. Se cumplió la previsión de parada única; pero en esta ocasión no ingresó en pista ningún ‘safety car’.
Norris atacaba a Verstappen, pero el ídolo deportivo de los Países Bajos demostró que no es cuádruple campeón del mundo por casualidad. Y a Alonso le faltó poco para coger a Hamilton, del que se quedó a sólo cuatro décimas después de que el inglés sobrepasase varias veces los límites de pista.
La F1 abandona Asia y dentro de dos semanas entrará en América, con un ‘programa doble’ en Estados Unidos -en Austin (Texas)- y en México.
El segundo fin de semana de noviembre se disputará el Gran Premio de Brasil, en Interlagos (Sao Paulo) y a partir del 23 de ese mes se correrán, de forma seguida, los tres últimos, en Las Vegas (EEUU), Qatar y Abu Dabi: sede de la vigésima cuarta prueba del año.