La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
- 14/11/2017 12:20
El Indice de Precio al Consumidor (IPC) Nacional Urbano de octubre de 2017 registró una disminución de 0.2% en el nivel mensual de los precios, en comparación con septiembre, revela el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) que publica la Contraloría General de la República.
En octubre el IPC Nacional Urbano se ubicó en 104.5, mientras que en el mes de septiembre se situó en 104.7. Al compararse se muestra una variación porcentual de -0.2% de los gastos de consumo para el décimo mes de este año.
Los grupos que mostraron disminuciones en el IPC Nacional Urbano de octubre fueron: transporte con -0.7%; alimentos y bebidas no alcohólicas con -0.4%; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar con -0.3%; bebidas alcohólicas y tabaco, prendas de vestir y calzado, y recreación y cultura, todos con -0.1%.
En el grupo transporte presentaron disminuciones dos de sus siete clases. La mayor variación fue en la clase combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal con -3.1%, debido a la baja en el precio del combustible para automóviles.
La disminución observada en el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas se debió a la baja registrada en ocho de sus once clases. La mayor variación fue en las clases aceites y grasas con -1.0%, por la reducción en el precio del aceite vegetal y carne con -0.9%, principalmente, por la baja en el precio del pollo.
La baja reflejada en el grupo muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, se debió a la disminución en seis de sus once clases. La clase con mayor variación fue bienes no duraderos para el hogar con -1.0%, ocasionado por la reducción en el precio de productos de limpieza y conservación.
El grupo bebidas alcohólicas y tabaco registró reducción en dos de sus cuatro clases. La clase con mayor variación fue bebidas destiladas con -1.5%. La disminución presentada en el grupo prendas de vestir y calzado, se debió a la baja en una de sus cuatro clases zapatos y otros calzados con -0.3%, por la reducción en el precio de los zapatos, zapatillas y sandalias para mujer.
Los grupos comunicaciones y educación permanecieron sin variación. Los grupos con variaciones positivas fueron: restaurantes y hoteles con 0.2%; vivienda, agua, electricidad y gas, salud, y bienes y servicios diversos, todos con 0.1%.
El alza presentada en el grupo restaurantes y hoteles fue producto del incremento en una de sus dos clases, restaurantes, cafés y establecimientos similares con 0.2%, debido al aumento en el precio de las comidas y bebidas no alcohólicas fuera del hogar.
El grupo vivienda, agua, electricidad y gas registró aumento en una de sus ocho clases gas con 1.5%, por el incremento en el precio del tanque de gas de 100 libras. En el grupo salud reflejaron aumento dos de sus siete clases, otros productos médicos y artefactos y equipos terapéuticos ambos con 0.1%.
El incremento registrado en la clase artefactos y equipos terapéuticos fue producto del alza en el precio de lentes. El aumento observado en el grupo bienes y servicios diversos, se vio influenciado por el alza en tres de sus diez clases.
La clase con mayor variación fue otros aparatos, artículos y productos para la atención personal con 0.3%, por el aumento en el precio de los artículos de cuidado personal y artículos de belleza.
El informe de INEC también da cuenta del IPC Nacional Urbano de octubre 2017 con respecto a su similar de 2016, el cual indica que reflejó una variación de 0.5%.
Al comparar el IPC Nacional Urbano de octubre de 2017, con su similar del 2016, se observaron los siguientes aumentos: educación 3.6%; transporte 2.5%; salud 2.4%; vivienda, agua, electricidad y gas, y bienes y servicios diversos ambos 1.4%; restaurantes y hoteles 0.8% y Recreación y cultura 0.1%.
Los grupos que presentaron disminuciones fueron: alimentos y bebidas no alcohólicas -1.3%; prendas de vestir y calzado, y comunicaciones ambos -0.8%; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar -0.2% y bebidas alcohólicas y tabaco -0.1%.