Seguridad cibernética contra la crisis financiera
PANAMÁ. Los gobiernos de todo el mundo necesitan abordar la “seguridad cibernética” para mitigar la amenaza de ruptura de operaciones g...
PANAMÁ. Los gobiernos de todo el mundo necesitan abordar la “seguridad cibernética” para mitigar la amenaza de ruptura de operaciones gubernamentales y comerciales, según informe de la consultora Deloitte, que recogió las opiniones de diferentes ejecutivos en seguridad en América Latina, Europa y Asia.
De acuerdo con el informe, los programas de seguridad cibernética es una herramienta que sirve para mejorar el comercio mundial.
“Tenemos que actuar ahora para garantizar la seguridad continua y la seguridad de una economía digital”, dijo Greg Pellegrino, de Deloitte.
Pellegrino agregó que “el reto de no abordar ahora la ciber-seguridad es alto, y los riesgos de no hacerlo correctamente son aún más elevados”.
El informe señala que un programa eficaz de seguridad cibernética tendrá un impacto positivo en las economías y gobiernos, sobre todo porque supone ser un herramienta contra la crisis financiera global, ya que es una manera de proteger los negocios.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
El Canal de Panamá se manifiesta ante posible tránsito de buques de Irán
-
Carrizo y Adames, los dos PRD
-
Wei Qiang: 'El desarrollo chino no es una amenaza ni atenta contra los intereses de nadie'
-
La llorona del 7 de febrero de 2023