Aerolíneas alzarán vuelo en 2010
MÉXICO. Las aerolíneas de América Latina y el mundo siguen enfrentando una situación difícil. Tan sólo en 2008 las líneas aéreas, agru...
MÉXICO. Las aerolíneas de América Latina y el mundo siguen enfrentando una situación difícil. Tan sólo en 2008 las líneas aéreas, agrupadas en la Asociación del Transporte Aéreo Internacional ( IATA), perdieron más de $ 10. 000 millones.
IATA percibe que 2010 será un año en el que empezarán los primeros síntomas de recuperación en los mercados aéreos, aunque “no será automático” y tomará un tiempo, porque este año la industria también tendrá perdidas adicionales, que se sumarán a los endeudamientos existentes.
“Si bien hubo un alivio en la baja de los precios del petróleo, que es el principal insumo, los tráficos se impactaron producto de la crisis financiera internacional”, explicó Patricio Sepúlveda, vicepresidente regional de Iata para América Latina y El Caribe.
Sepúlveda explicó que es muy difícil generalizar la situación de las aerolíneas en América Latina. “Prácticamente, todos los países de la región han sido impactados por decrecimiento de las ventas y de los viajes”, pero en el caso de México la situación se vio agravada por la influenza A/H1N1, que produjo un colapso en los viajes, afectando el sector turismo.
“No hay recetas mágicas, que digan esto es lo que deben hacer las empresas aéreas, pero sí hay ciertos principios básicos, que son: tener una flota adecuada y eficiente para los mercados en los que operan, tener una política de costos bajos, tener solidez financiera y una buena plataforma de mercados domésticos e internacionales”, señaló.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE