Subsidios encarecen energía eléctrica
PANAMA. Un 6% del costo de la tarifa eléctrica que paga la mayoría de los consumidores, se destina al pago de subsidios que benefician ...
PANAMA. Un 6% del costo de la tarifa eléctrica que paga la mayoría de los consumidores, se destina al pago de subsidios que benefician a jubilados, empresas agrícolas y partidos políticos.
El administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Dennis Moreno, dijo que el 6% de la factura eléctrica corresponde a subsidios cruzados que tienen que pagar por obligación los panameños.
Entre ellos, el costo del consumo de las luminarias públicas que en otros países lo asumen los municipios; la rebaja del 25% que pagan los jubilados que consumen menos de 600 MW; el 20% de rebaja que se le aplica a los panameños que consumen menos de 100 MW al mes y que son considerados los más pobres; el 5% de descuento que aplican a las empresas eléctricas a las compañias agrícolas y la rebaja del 5% que a la facturación de los locales de los partidos políticos. Moreno dijo que esta son cifras que muchos desconocen, porque los subsidios se otorgan, pero al final alguien tiene que pagarlos.
El funcionario también señaló que debe empezar a regularse la construcción de viviendas y edificios para que se incluyan elementos que ayuden a reducir el consumo de energía eléctrica. Porque según dijo, las construcciones de los años 60 eran más eficientes en materia energética, que las actuales. Mientras que Manuel Federico, gerente de Proyectos de Sistemas Inteligentes, señaló que el gobierno debe brindar, a través de una legislación, incentivos a quienes inviertan en programas de ahorro energético.
Expresó que uno de los problemas que genera el alto consumo de energía es que muchos panameños no saben cómo identificar las oportunidades de ahorro energético.
Ambos expertos participaron en el Simposio de Energía, organizado por el SIP.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad