Entrarán $200 millones a la economía local
PANAMÁ. Con la llegada del mes de diciembre se incrementarán los tranques vehiculares y se abarrotarán los centros comerciales del país....
PANAMÁ. Con la llegada del mes de diciembre se incrementarán los tranques vehiculares y se abarrotarán los centros comerciales del país. Unos salen a comprar y otros a instalar improvisados negocios para aprovechar el derroche que se registra en esta época.
El principal ganador es el consumismo que se apoyará en los más de 200 millones de dólares que serán inyectados a la economía en concepto de décimo tercer mes, bonificaciones y ahorros navideños.
Cifras bancarias revelan que este año más de 200 mil panameños abrieron cuenta de Navidad y los bancos que dominan este servicio reportan ahorros por el orden de los 52 millones de dólares.
Este capital empezará a ser desembolsado a partir del próximo primero de diciembre.
La Caja de Ahorros entregará 25.8 millones de dólares, el Banco Nacional de Panamá (BNP) otros 15.2 millones de dólares y el Banco General, 11 millones de dólares.
El gobierno también tiene previsto entregar en la primera semana de diciembre 26 millones de dólares en concepto de décimo tercer mes. Y antes del 15 de diciembre el sector privado pagará otros 99 millones de dólares a sus trabajadores correspondiente a la tercera partida del décimo tercer mes. Igualmente fuentes del sector privado señalaron a La Estrella que en concepto de bonificaciones se pagarán otros 10 millones de dólares.
¿Y dónde va a parar esta sustancial cantidad de dinero que ingresa a la economía? Pues al comercio.
El 90% es utilizado por los panameños para la compra de regalos, juguetes, ropas y enseres para el hogar y licor, que no falta en fiestas de fin de año.
La gerente ejecutiva de la banca de consumo del BNP, Priscila de Del Busto, recomienda “prudencia y planificación” y pide destinar entre 5% y el 10% del ingreso mensual a la cuenta de ahorro navideño para hacerle frente a los gastos extras de fin de año.
Para el profesor y ex presidente del Colegio Nacional de Economistas Adolfo Quintero, lo importante en esta época es no convertirse en víctima del bombardeo publicitario e invertir en las cosas que realmente se necesitan.
Esta inyección económica tendrá un efecto importante en las estadísticas económicas del último trimestre del año.
“Y no sólo el comercio sale beneficiado, el gobierno también aumenta sus recaudaciones”, reconoció Quintero.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht