El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 12/12/2009 01:00
Nominal: En economía, este término se aplica a aquellas variables que se expresan en moneda corriente por oposición a los valores reales, que son aquellos calculados después de descontar el efecto de la inflación. Así el crecimiento de las ventas de una industria, en términos nominales, puede ser del 30%, pero si ha habido una inflación del 12% durante el período, será de un 18% en términos reales.
Racionamiento: Asignación de los bienes y servicios mediante cupones o vales por parte de una autoridad centralizada. El racionamiento se ha utilizado extensamente en el comunismo y en economías de guerra, donde la oferta disponible es muy limitada y surgen escaseces crónicas de determinados bienes. Como en estos casos no existen precios de mercado, las autoridades militares o planificadoras fijan precios arbitrarios.