Desembarque de arroz se atrasa
PANAMÁ. Aunque el barco que transporta el último contingente de 600 mil quintales de arroz en cáscara por desabastecimento atracó desde ...
PANAMÁ. Aunque el barco que transporta el último contingente de 600 mil quintales de arroz en cáscara por desabastecimento atracó desde la semana pasada en Panama Ports, las lluvias han frenado el desembarque del grano preferido de los panameños.
Sin lluvias, el barco tiene como máximo una semana para descargar el grano, pero debido a los cambios del clima, las bodegas de la nave se cierran para evitar la filtración de humedad. La espera de los camiones que se encuentran en las cercanías del puerto se agudiza aún más con la llegada de otra nave granelera, pero abarrotada con maíz amarillo, a la cual le pasa lo mismo con las lluvias.
Los 600 mil quintales de arroz a ingresar a los molinos, forman parte del contingente por desabastecimiento que solicitó el país a finales del año pasado. Se trata de 2.4 millones de quintales de arroz que cubrirán la demanda hasta el próximo mes de junio.
En Panamá el consumo mensual de arroz es de alrededor de 600 mil quintales, sin embargo para cubrir esa demanda se requiere de la transformación (de cáscará a pilado) de 1.2 millones de quintales del grano.
No obstante, miembros de la Asociación Nacional de Molineros advirtieron que a pesar del contingente, la insuficiencia del grano podría notarse durante el mes de julio, ya que hay que tomar en cuenta que la siembra del grano terminará en junio y la cosecha iniciará en agosto.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Gobierno anuncia apertura de mercado para la compra de medicamentos
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Tribunal Superior de Liquidación confirma condena de 4 años de cárcel para ex ministro Guillermo Ferrufino