Un decreto con varias reacciones

PANAMÁ. Cuatro días han pasado desde que la Fundación MarViva expresó mediante un comunicado su ‘satisfacción’ por la promulgación del D...

PANAMÁ. Cuatro días han pasado desde que la Fundación MarViva expresó mediante un comunicado su ‘satisfacción’ por la promulgación del Decreto 239 que prohíbe la pesca de atún con redes de cerco en aguas panameñas.

Luego de invitar a un ordenamiento en la pesca, un comunicado de la Asociación Nacional de Productores, Procesadores y Exportadores de Productos del Mar (Appexmar) condena el mismo decreto alegando que deja sin sustento a muchas familias que dependen de la pesca artesanal.

Después de esto, un grupo de pescadores artesanales vinieron ayer a la ciudad de Panamá en busca de diálogo sobre este asunto y otras regulaciones que, según Filiberto Díaz, secretario general del gremio, están en las intenciones del gobierno. Citan, por ejemplo, un recorte en el millaje de pesca o el espacio donde podrán ejercer la actividad.

Aunque Díaz reconoce que aún no hay proyectos de ley o documentos para estas reformas, indica que las gestiones que hacen son para estar en las consultas del gobierno. ‘No nos oponemos a las reformas, sabemos que hay que hacer de todo un poquito’, dijo.

El grupo fue atendido por autoridades de Recursos Acuáticos y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, incluso entablaron una mesa de diálogo para tratar temas como las necesidades del sector artesanal frente a la posibilidad de nuevas leyes.

Sobre esto, el sector de pesca deportiva reaccionó a través de Luis López Alfaro, quien expresó que hay sectores que ‘no quieren que haya un cambio’. Él se pregunta cómo pueden cuestionar un decreto que les favorece debido a que precisamente regula el exceso de pesca industrial.

Ahora con las autoridades dispuestas al diálogo, ambas facciones de la pesca coinciden en que hacen falta reformas. ‘Cómo es posible que tengamos leyes del 67’ dijo Díaz, mientras López Alfaro hizo énfasis en la falta de distinción de tamaños de embarcaciones de acuerdo a la actividad a la que se dedican.

Lo Nuevo