Inversión millonaria para obras sociales
PANAMÁ. Más de 10 millones de dólares serán utilizados para reforzar el programa de obras comunitarias en los 623 corregimientos de todo...
PANAMÁ. Más de 10 millones de dólares serán utilizados para reforzar el programa de obras comunitarias en los 623 corregimientos de todo el país.
Un informe de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas indica que, a la fecha, se han entregado las partidas correspondientes a 334 representantes y 36 alcaldes de las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos.
El objetivo del Programa de Desarrollo Social (PRODESO) es orientar, fortalecer el funcionamiento operativo y la ejecución de los programas de inversión de las Alcaldías y Juntas Comunales.
La directora de Planificación Regional del MEF, Anayansi Guerra, aseguró que muchos proyectos fueron verificados durante el mes de enero del presente año, y que cumplen con los requisitos de ser obras muy innovadoras, motivo por el cual exhortó a los representantes y alcaldes a seguir desarrollando proyectos para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Algunas obras que se ejecutan como parte del programa son las infloplazas, parques, módulo ecológico de café, así como casas culturales, adquisición de motores fuera de borda y lanchas.
También forman parte de estas iniciativas la construcción de aceras, campos deportivos y equipamiento a las Juntas Comunales, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Esposa del Chapo se entregó a EEUU para ser testigo protegida, según medios
-
Panamá reporta 398 casos nuevos de la covid-19 y 10 nuevas defunciones
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá