El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Propuesta de reforma estará en el pleno de la Asamblea en julio
- 28/04/2011 02:00
PANAMÁ. Podría ser el próximo mes de julio cuando la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) presente la reforma de la Ley 59 del 29 de julio de 1996 —que tiene más de 10 años— ante la Asamblea Nacional para elevar su capacidad operativa y de fiscalización.
El borrador de la propuesta aún se encuentra en discusión, y diversos sectores económicos coinciden en que la SSRP debe ser una entidad autónoma y salir del presupuesto del Ministerio de Comercio e Industrias.
Algunos de los objetivos que enmarcan el anteproyecto son: mejorar las recaudaciones, fortalecer la supervisión, fiscalizar el cumplimiento de los derechos de los asegurados, desarrollar herramientas efectivas de medición y control de las reservas e inversiones, combatir la morosidad en el sector, aumentar la penetración del mercado de seguros en otros segmentos, promover productos y servicios de seguros innovadores, con precios más competitivos.
La idea de promover una reforma surge luego de que en junio de 2010, la falta de capacidad fiscalización de la SSRP quedó en evidencia tras estallar el escándalo de la aseguradora British American Insurance, Panamá.