Rajoy congela el salario mínimo
MADRID. El Gobierno español, encabezado por el nuevo presidente Mariano Rajoy, ha decidido congelar en 2012 el Salario Mínimo Interprofe...
MADRID. El Gobierno español, encabezado por el nuevo presidente Mariano Rajoy, ha decidido congelar en 2012 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 641.40 euros al mes (unos $838.5) informaron ayer fuentes sindicales españolas.
Los dos sindicatos mayoritarios españoles, Comisiones Obreras (CO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), habían pedido al nuevo Ejecutivo que subiera el SMI, petición que fue rechazada. En su petición las centrales sindicales recordaban que, según la Carta Social Europea, el SMI debe alcanzar el 60% del salario medio neto de cada país, lo que equivaldría a unos $1,376.40 mensuales.
Como parte de un paquete de emergencia, la medida buscaría recortar el gasto público, ahorrar y controlar uno de los mayores déficits de la zona euro. Todo ello previo a revelar el presupuesto para el 2012.
El debate sobre el presupuesto del próximo año fue retrasado debido a la campaña por las elecciones de noviembre y luego por la toma de posesión del Gobierno liderado por Mariano Rajoy.
PREOCUPACIONES
Las preocupaciones de los inversionistas sobre la capacidad de los costos de endeudamiento de España, cerca de los niveles que forzaron a Grecia, Irlanda y Portugal a solicitar rescates, ha caído ligeramente ante la enorme oferta de liquidez de parte del Banco Central Europeo. Aún así, se mantienen considerablemente más altos que los de Alemania, la primera economía de la región.
Se espera que el déficit presupuestario español alcance alrededor de 6.5% del Producto Interno Bruto, lo que quiere decir que Rajoy deberá encontrar ahorros por unos $25 mil 862 millones para cumplir con la meta de déficit del próximo año.
CRISIS
E spaña sufre desde 2008 una profunda crisis económica que ha elevado la cifra de desempleados a casi cinco millones de personas, el 21.52% de la población activa.
El próximo viernes, el Consejo de Ministros dará luz verde a un primer paquete de medidas de ajuste, con la prolongación de los actuales Presupuestos Generales del Estado marcados por la austeridad en el gasto, hasta que a finales de marzo se aprueben los nuevos.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'