Latam Airlines invertirá 12 mil millones en 166 nuevos aviones

  • 07/05/2014 02:00
Latam Airlines tuvo en 2013 pérdidas por 281.1 millones de dólares.

Latam Airlines, el mayor grupo latinoamericano de transporte aéreo, invertirá 12,213 millones de dólares en la adquisición de 166 nuevos aviones para renovar parte de su flota hasta el año 2020, informó ayer la compañía.

En su Reporte de Sustentabilidad 2013, la aerolínea, que nació de la fusión de la chilena Lan con la brasileña Tam, destacó que actualmente dispone de una flota de 330 aeronaves con una edad promedio de siete años, ‘una de las mejores del mundo’, califica la empresa en el comunicado.

EXPANSIÓN

Además, el grupo aéreo tiene órdenes de compra de 166 nuevos aviones que reemplazarán parte de la flota en los próximos años, entre los que destacan el Boeing 787, las cinco primeras unidades llegaron a Latam en 2013, y en los próximos ocho años se sumarán otras 32.

Aparte de este modelo, también adquirirán aviones Airbus A350 y Airbus A321. ‘Nuestra atención se centra, especialmente, en la flota para vuelos de larga distancia, donde tenemos importantes oportunidades para aumentar la eficiencia y reducir el impacto ambiental’, señaló la aerolínea.

RECUPERACIÓN

Latam Airlines tuvo en 2013 pérdidas por 281.1 millones de dólares, un ‘desempeño todavía desafiante’ pero más positivo que el de 2012, cuando el grupo perdió 523.1 millones de dólares.

‘Estos datos reflejan costos en la consolidación de la asociación, incluyendo gastos administrativos, inversiones y aumentos en los costos de combustibles e impuestos varios’, dijo la compañía en el informe.

La aerolínea destacó que en 2013 mantuvo sus expectativas sobre las sinergias de la fusión, y pudo ahorrar 300 millones de dólares, cifra que espera aumentar para llegar a margenes entre 600 y 700 millones de dólares hasta junio de 2016.

El grupo Latam, conformado por la fusión de la chilena Lan y la brasileña Tam, cumplirá cuatro años en 2016. Opera rutas internacionales, vuelos de carga y operaciones domésticas en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

Lo Nuevo