Comisión de Credenciales da luz verde a Carlos Godoy como director del Ifarhu

  • 21/05/2025 00:00
Con cinco votos a favor y tres en contra, el designado por el Gobierno para la institución fue recomendado al pleno de la Asamblea para su ratificación

La Comisión de Credenciales aprobó este martes la designación de Carlos Godoy Othón como nuevo director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

La sesión se reanudó ayer luego de que fuera suspendida el lunes, cuando aún había un gran número de diputados en lista para cuestionar a Godoy, sin embargo, la mayoría de estos no asistió. El único que intervino fue el diputado Tito Afú, quien se dedicó a destacar la figura del aspirante y adelantar que su circuito demanda becas, para luego dar paso brevemente a la votación.

Así, la Comisión dio luz verde con cinco votos a favor de los diputados: Jessica Canto, Nelson Jackson, Edwin Vergara, Yesica Romero y Sara Magallón (suplente de Jairo Salazar); sin abstenciones y tres votos en contra de Janine Prado, Alexandra Brenes y Grettel Garrido (suplente de Luis Duke). La designación de Godoy pasó así al pleno de la Asamblea Nacional, que debe ratificar o rechazar el nombramiento.

Cuestionamientos

Durante su comparecencia, Godoy respondió sobre la polémica en torno a una denuncia que lo vinculaba con irregularidades cuando fue funcionario en la entidad. También defendió el auxilio económico que recibió.

La diputada de la coalición Vamos Alexandra Brenes le preguntó a Godoy sobre el auxilio que recibió en 2024, donde aparece un doctorado en ciencias silvoagropecuarias en Francia. Al respecto, el aspirante reconoció que se le dio el auxilio, pero lo dicho en el documento no corresponde a la carrera que cursa. Sostuvo que el desembolso era para un doctorado en una universidad en México.

En cuanto al auxilio que recibió, argumentó que fue como resultado de un acuerdo interinstitucional entre la Universidad de Panamá y el Ifarhu, y que el beneficio lo obtuvo en condición de docente e investigador.

Sobre esto, Janine Prado, diputada de Vamos, pidió explicaciones sobre la velocidad del trámite de su auxilio, que de acuerdo con documentos del Ifarhu sumaría un total de $23.600. Al respecto, Godoy argumentó que ese tema corresponde responderlo a la Contraloría y que todo su solicitud se dio en regla. “El tema con esto es que han satanizado los auxilios”, sostuvo.

En cuanto a una querella de hace más de 10 años, en la que se le señalaba por una presunta gestión irregular en el tema de becas cuando trabajó en el Ifarhu, este afirmó que fue archivada y él fue sobreseido.

Ahora el nombramiento está en manos del pleno de la Asamblea Nacional para su ratificación.

Rechazos

Al mismo tiempo, el pleno de la Asamblea Nacional revisó otros cargos enviados por el Ejecutivo para su ratificación de distintos institutos y empresas estatales.

Todos los propuestos para el Ejecutivo fueron aprobados por el pleno, con excepción de Héctor Ramón Lastra Araúz, como miembro principal de la junta directiva de la Lotería Nacional de Beneficencia, en representación de las personas que compran billetes, y Wigberto Esteban Quintero, como subdirector de la Autoridad Nacional de Descentralización.

Lo Nuevo