Desde principios de este siglo se había logrado establecer una barrera biológica en la selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, contra...

- 05/08/2025 23:00
El Partido Revolucionario Democrático (PRD), una de las principales fuerzas políticas de Panamá, atraviesa un proceso de reorganización interna con la convocatoria formal del Directorio Nacional, para la elección de cinco cargos vacantes en su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en cumplimiento de un nuevo reglamento electoral aprobado recientemente.
La medida, formalizada mediante la Resolución N° 060-CEN-PRD, deja sin efecto la anterior convocatoria del 21 de mayo de 2025 —Resolución N° 055—, y responde a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) en la Resolución N° 002-2025-CNE, emitida el 24 de julio.
Los cargos que serán sometidos a elección el próximo domingo 23 de noviembre de 2025 son: primer(a) vicepresidente(a), segundo(a) vicepresidente(a), secretario(a) general, primer(a) subsecretario(a) y sexto(a) subsecretario(a).
Estos puestos forman parte de la estructura del CEN para el periodo estatutario 2022-2027 y han quedado vacantes debido a renuncias, luego de la derrota electoral, ausencias absolutas o fallecimientos, según se detalla en la resolución.
El PRD deja claro que, en caso de producirse nuevas vacantes absolutas hasta tres días antes del inicio de la entrega de formularios de postulación (previsto para el 24 de septiembre de 2025), también podrán ser incluidas dentro del proceso electoral interno.
La nueva convocatoria se sustenta en el literal “b” del artículo 33 del Estatuto del Partido, que otorga al CEN la facultad de solicitar reuniones extraordinarias del Directorio Nacional, así como en el artículo 26, literal “j”, que autoriza la sustitución de miembros del CEN en caso de vacantes absolutas.
La resolución también especifica que el proceso de escogencia será organizado por la Comisión Nacional de Elecciones del partido, bajo el reglamento y calendario ya avalados por el Consejo Directivo Nacional.
La convocatoria se produce en un contexto de reorganización y de tensiones internas dentro del PRD, tras el revés electoral sufrido en las elecciones generales de mayo de 2024, que culminaron con la pérdida del control del órgano Ejecutivo y de una significativa representación legislativa.
Desde entonces, el partido ha buscado recomponer su estructura interna, redefinir liderazgos y fortalecer sus bases para enfrentar el nuevo escenario político nacional. La elección de los nuevos miembros del CEN será, en este sentido, clave para determinar la hoja de ruta del PRD en la oposición.