China abre mercado de bonos a inversores extranjeros
BEIJING. China por primera vez autorizó a más inversores internacionales a comprar bonos en el mayor mercado de deuda del país y comprar...
BEIJING. China por primera vez autorizó a más inversores internacionales a comprar bonos en el mayor mercado de deuda del país y comprar pagarés de más alto rendimiento, en tanto la segunda mayor economía del mundo desarrolla sus mercados de capitales.
Los participantes en el programa de Inversores Institucionales Extranjeros Calificados (QFII, según sus siglas en inglés) ahora están autorizados a comprar bonos en el mercado interbancario, informó la Comisión Reguladora de Valores de China en un comunicado del 27 de julio publicado en su sitio web. Anteriormente, sólo podían comprar deuda que cotizaba en bolsa, que es menos del 2% del equivalente interbancario.
Los inversores internacionales ahora también pueden comprar bonos de pequeñas y medianas empresas a través de colocaciones privadas, dijo el ente regulador.
Esos títulos valores suelen rendir más que sus pares que cotizan en las bolsas chinas.
Los cambios en el programa QFII, que asigna cupos a los inversores no chinos y fue lanzado en 2002, se producen luego de que el gobierno en abril casi triplicara las asignaciones del programa de 30,000 millones de dólares a 80,000 millones de dólares.
Es un paso muy significativo’, dijo Becky Liu, estratega de crédito de HSBC Holdings Plc en Hong Kong, en una entrevista telefónica.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Suspenden audiencia de New Business por ausencia de abogados
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido