El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 21/02/2013 01:00
MADRID. El presidente español Mariano Rajoy dijo ayer que lo peor de la crisis económica ha pasado, reveló que el país ha conseguido reducir en más de dos puntos el déficit público gracias a los excepcionales recortes de su gobierno y anunció una batería de medidas de estímulo económico para sentar las bases de la recuperación.
‘España tiene ya la cabeza fuera del agua’, dijo gráficamente Rajoy en un discurso de más de hora y media en el Parlamento durante el debate anual sobre el estado de la nación. ‘Hemos perdido muchos empleos, nos han zarandeado toda clase de turbulencias económicas, ha costado mucho dolor’. ‘Pero el barco no se ha hundido’, agregó.
Después de varios meses de gran desgaste para el jefe del gobierno, sacudido por varios escándalos de corrupción en su partido, dos huelgas generales y un enorme malestar social por sus políticas, Rajoy dio a entender que España conseguirá salir adelante sin necesidad de un rescate financiero de la Unión Europea y que la época de los recortes, o al menos los más duros, terminó.
La oposición socialista calificó la intervención de excesivamente triunfalista, decepcionante y desapegada a la realidad. ‘Nada está mejor que hace un año y todo lo importante está peor’, afirmó Alfredo Pérez Rubalcaba, líder del socialismo.
Pero el presidente anunció que el déficit público cerró por debajo de 7% en 2012 desde 9% del año anterior. Aunque evitó concretar si se ha cumplido el objetivo de llevarlo a 6.3% del PIB, tal y como se comprometió con Bruselas.
Rajoy calificó de inevitables decisiones como las subidas de impuestos o los ajustes en educación y sanidad. Dijo entender las protestas, pero aseguró que las medidas pronto empezarán a dar resultados.
‘Se nos podrán reprochar muchas cosas, pero nunca la cobardía de no cumplir con nuestro deber por temor a los riesgos o a la impopularidad’, señaló. ‘Estamos todavía en la fase previa a la recuperación económica y mi mayor preocupación es que no retrocedamos ni un milímetro’, agregó.
Rajoy insistió en que el principal objetivo de su mandato es sacar el país de la crisis y bajar la abrumadora tasa de 26% de desempleo, con casi 6 millones de desocupados.
En ese sentido, enumeró una batería de reformas que pretenden estimular la actividad económica. Entre ellas, destacó un plan de empleo juvenil que eliminará o bonificará 75% los costes sociales de las empresas por contratos a tiempo parcial para menores de 30 años.
La medida, dijo, pretende atajar el alarmante desempleo juvenil de 55% y estará vigente hasta que la tasa de desocupados baje a 15%.
Además, anunció un programa de ayuda para pequeñas y medianas empresas que movilizará créditos por 45,000 millones de euros ($60,205) a través de diversas fórmulas de financiación público-privadas.
‘La situación que nos encontramos al llegar al gobierno impuso un doloroso preámbulo antes de poder abordar algunos de nuestros compromisos electorales. Pues bien, en la medida en que las circunstancias lo vayan permitiendo, iremos haciendo honor a nuestra palabra’, explicó sobre las reformas.
Rajoy habló también del saneamiento del sector bancario, que espera culminarse este año.