La clínica en cuestión estará provista de pruebas rápidas, kits de sutura, jeringuillas, suministros de oxígeno, vacunas y una pequeña nevera para almacenar...
- 26/11/2025 12:58
Aunque al mediodía de este miércoles 26 de noviembre vencía el plazo dado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para que las aerolíneas internacionales retomen sus vuelos a Venezuela el escenario seguía dominado por las cancelaciones y pasajeros varados.
De acuerdo con EFE y El Pitazo, las aerolíneas seguían anunciando cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en Venezuela.
Esta situación comenzó luego que este 21 de noviembre la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para las aerolíneas que viajaban a Venezuela.
Para la FAA, existían riesgos porque pilotos advirtieron de inconvenientes con sus comunicaciones y por las maniobras militares de las fuerzas armadas de Venezuela.
Latam, una de las últimas en cancelar vuelos, anunció que reprogramará para este 2 de diciembre un vuelo que estaba previsto para este 26 de noviembre entre Bogotá y Caracas.
Además, GOL confirmó que mantendrá la suspensión de su ruta Caracas-São Paulo al menos hasta este viernes 28 de noviembre, recordó El Pitazo.
Air Europa suspendió sus vuelos a la ciudad de Madrid, España, para los días 27, 29 y 30 de noviembre.
Mientras que Laser informó que no podrá operar hacia la ciudad de Madrid hasta el 1 de diciembre, tras recibir un aviso de Enaire, la entidad española responsable de la navegación aérea.
Estelar, en tanto, canceló sus vuelos de este miércoles 26 y 28 de noviembre y 1 de diciembre, y señaló que las reprogramaciones serán informadas “de forma oportuna” cuando finalice la vigencia de la notificación.
El Pitazo recordó que por ahora siguen operativas en el país Copa, Wingo, Boliviana de Aviación, Satena y la estatal Conviasa.
Una fuente del Ministerio de Transporte le dijo a EFE que el Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes.