Canasta básica sube $46.36 en dos años
PANAMÁ. En dos años la canasta básica de alimentos (CBA) se encareció $46.36.. De acuerdo a un informe del Ministerio de Economía y Fina...
PANAMÁ. En dos años la canasta básica de alimentos (CBA) se encareció $46.36.
De acuerdo a un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la cesta alcanzó un costo de $286.45 para julio de 2011. Un año después registró un aumento de $24.98 y se ubicó en $311.43. Pero dos años después esa canasta de alimentos básicos tuvo otro incremento de costo por el orden de los $21.38 para alcanzar los $332.81, es decir, $46.36 más que en julio de 2011.
Las alzas que experimentaron los productos básicos es la mayor preocupación que existe entre los panameños, de acuerdo a la última encuesta Panamá Opina, que es elaborada para Telemetro y La Estrella.
AUMENTOS
Y no es para menos. De los cincuenta productos que conforman la canasta calórica de alimentos 23 presentaron aumentos de hasta $0.94. De acuerdo al último informe estadístico del MEF, los alimentos esenciales como carnes y cereales, excepto arroz, subieron sus precios y registraron el 80% de las alzas que sufrió la canasta en el mes de julio 2013.
Según el informe gubernamental los productos que más se encarecieron en julio fueron: pan de molde, pollo, manzana, corvina y salchicha.
CAUSAS
Una de las principales causas del incremento es el precios de los derivados del petróleo que se utilizan para la elaboración de agroquímicos y para el traslado de los productos. Además, del encarecimiento de alimentos utilizados dentro del proceso avícola y de la reducción de la oferta de productos cárnicos utilizados en la industrias de embutidos en meses previos.
Como medida para abaratar los costos de los alimentos el documento oficial propone la asistencia a las Jumbo Tiendas, que son dirigidas por el Instituto de Mercadeo Agropecuario, donde en junio se ofrecieron 39 de los 50 productos que forman parte de la canasta básica de alimentos.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023