PANAMÁ

Panama Jazz Festival 2026: artistas confirmados para la cartelera, ¿quiénes serán?

  • 14/10/2025 15:47
¡Panamá vibrará al ritmo del jazz! Como cada año, el festival promete convertir a Panamá en el epicentro mundial del jazz, reuniendo a artistas de talla internacional y nacional

La magia del jazz volverá a conquistar la capital panameña. El Panama Jazz Festival 2026 anunció oficialmente la apertura de la preventa de boletos, con descuentos especiales disponibles hasta diciembre a través de Panatickets.

El Panama Jazz Festival 2026 se celebrará del 15 al 17 de enero en la Ciudad del Saber, rindiendo homenaje al legendario saxofonista panameño Gladstone “Bat” Gordon, ícono del jazz y figura clave en la cultura musical afroantillana del país.

Idania Dowman, La Dama del Jazz de Panamá.

¿Qué artistas formarán parte del Panama Jazz Festival 2026?

Como cada año, el festival promete convertir a Panamá en el epicentro mundial del jazz, reuniendo a artistas de talla internacional y nacional. La Noche de Gala, que tendrá lugar en el Teatro Ateneo, contará con presentaciones de Danilo Pérez, John Patitucci, Brian Blade: Legacy of Wayne Shorter junto al invitado especial Ravi Coltrane, además de reconocidos músicos como Terri Lyne Carrington, Tia Fuller, Nadia Washington y Gregory Groover. En el escenario también brillarán talentos panameños como Idania Dowman, Lucas Falla y Carolina Pérez.

El evento no solo será una celebración musical, sino también una oportunidad educativa. Participarán prestigiosas instituciones internacionales como el Berklee Global Jazz Institute, el New England Conservatory, el New York Jazz Academy, el Berklee Institute of Jazz and Gender Justice y el Conservatorio de Santiago de Chile, que ofrecerán talleres, clases maestras y presentaciones abiertas al público.

Moncho Rivera

El cierre del festival será el sábado 17 de enero con el tradicional concierto gratuito al aire libre en el Cuadrángulo Central de Ciudad del Saber, una cita que busca fomentar la inclusión cultural y el acceso equitativo a la música. En esta edición, la clausura rendirá homenaje a Ismael Rivera, “El Sonero Mayor”, con la participación especial de su sobrino, Moncho Rivera, quien interpretará los clásicos más recordados del artista.

Desde su fundación en 2003, el Panama Jazz Festival ha reunido a más de medio millón de asistentes, otorgado más de cinco millones de dólares en becas y contado con artistas de más de 40 países, consolidándose como un referente cultural y educativo en América Latina.

El festival es organizado por Panama Jazz Productions, a beneficio de la Fundación Danilo Pérez, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Banco Nacional, Copa Airlines, GVA Hospitality, Publimovil y Cristalina, bajo la coproducción de Ciudad del Saber.

Lo Nuevo