Las 4 leyes del mercadeo boca a boca
El mercadeo boca a boca se refiere a los esfuerzos que una empresa realiza para que sus consumidores, generalmente satisfechos, recomien...
El mercadeo boca a boca se refiere a los esfuerzos que una empresa realiza para que sus consumidores, generalmente satisfechos, recomienden los productos y servicios de la empresa. Se trata de crear el tema de conversación o una razón para que los consumidores hablen de la marca, pero también de proveer los medios para facilitar esa conversación.
A los consumidores les gusta hablar de las marcas y preguntar cuando toman decisiones de compra, en unas categorías más que en otras. Eso es parte de la conversación espontánea del mercado, y que se convierte en mercadeo boca a boca cuando una empresa participa en esa dinámica.
Esta forma de mercadeo permite que consumidores se enteren de productos y servicios, o los consideren para la compra, de manera económica para la empresa, pero sobre todo creíble, siendo que los que promueven la marca son otros consumidores sin un interés comercial de por medio. Para hacer mercadeo conversacional lo primero es ofrecer productos y servicios de calidad, que son la base de cualquier conversación positiva en el mercado.
El mercadeo boca a boca existe desde tiempos inmemorables, porque en la antigüedad esta conversación entre particulares era la única forma de promover un producto o servicio, mientras que actualmente, el desarrollo de internet ha facilitado que el ‘mensaje’ llegue a más gente y se expanda rápidamente.
Comparto cuatro leyes fundamentales para el éxito del mercadeo boca a boca propuestas por Andy Sernovitz en su libro Word of Mouth Marketing:
1. Sea interesante. Nadie habla de marcas o avisos publicitarios aburridos. Antes de hacer cualquier lanzamiento pregúntese si alguien compartiría ese contenido con otros.
2. Hágalo fácil. El boca a boca es perezoso, por lo que su empresa debe encontrar una idea simple y ayudar a la gente a compartirla a través de contenidos portátiles.
3. Haga feliz a la gente. Los mejores embajadores de su marca son los clientes satisfechos. Por ello debe tener a sus clientes contentos y, más aún, deleitados con su oferta y experiencia de compra.
4. Gánese la confianza y el respeto. Sea una empresa seria que mantiene estándares éticos y trata bien a sus empleados. Se trata de manejar los negocios con visión de largo plazo.
Los invito a comentar este artículo o a enviarme sugerencias para próximos artículos a través de carlos.jimenez@datanalisis.com o de @carlosjimenez en Twitter.
SOCIO DIRECTOR DE DATANALISIS
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá