Restringen semillas modificadas
El gobierno estadounidense propuso ayer eliminar las restricciones a las semillas de maíz y soya modificadas genéticamente para resistir...
El gobierno estadounidense propuso ayer eliminar las restricciones a las semillas de maíz y soya modificadas genéticamente para resistir un herbicida común, una decisión que fue bien recibida por muchos agricultores, pero que preocupó a científicos y defensores del medio ambiente, quienes temen que pueda llevar a los agricultores a utilizar más sustancias químicas en los cultivos. El herbicida, conocido como 2,4-D, se ha usado de forma limitada en el cultivo de maíz y soya porque es tóxico para los plantíos al inicio de su crecimiento. Las nuevas semillas permitirán a los trabajadores utilizar el herbicida a lo largo de la vida de las plantas.
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Panamá reporta 398 casos nuevos de la covid-19 y 10 nuevas defunciones
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021