Derogación debe ser retroactiva
PANAMÁ. Gremios del sector privado exigieron ayer que se derogue de forma retroactiva los artículos 2 y 3 de la Ley 120 de 30 de diciemb...
PANAMÁ. Gremios del sector privado exigieron ayer que se derogue de forma retroactiva los artículos 2 y 3 de la Ley 120 de 30 de diciembre de 2013, y que se restituya de manera íntegra la vigencia de las normas afectadas con el establecimiento de un sistema tributario de renta global, en lugar del régimen tributario panameño territorial que ha favorecido al país desde su concepción.
Según los empresarios, la medida —inconsulta y arbitraria— afecta la forma de hacer negocios en Panamá, así como la Inversión Extranjera Directa.
Paralelamente, la viceministra de Economía, Gladys Cedeño, presentó ante la Asamblea Nacional la derogación exigida por el sector empresarial. Al respecto, señaló con la iniciativa ‘no habrá que pagar renta mundial, sino territorial’, y reconoció que no se consultó previamente al Ministerio de Economía y Finanzas ni al Consejo de Gabinete.
El país recibe cada año unos $100 millones producto de la marina mercante, además de los aportes y empleos que generan las cerca de 300 mil firmas de sociedades anónimas y unas 104 multinacionales.
VOCES
Adolfo Linares, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, manifestó: ‘Se violó la Constitución y se pone en riesgo los ingresos del país, al ser una economía de servicios’.
Para Linares, la ley contiene otras incongruencias en su redacción, pues deja a libre interpretación que todas las personas del mundo deben tributar en Panamá.
Por su parte, Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, recomendó como primera acción recuperar la imagen tributaria del país.
En tanto, Fernando Aramburú Porras, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, aseguró que el tema no es exclusivo de la banca y abogados, sino que involucra a todos los sectores.
Te recomendamos
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos