Panamá aplicaría el ‘ojo por ojo’
PANAMÁ. Panamá le aplicaría la ‘Ley del Talión’ a Colombia. El país estudia la posible aplicación de medidas ‘retaliatorias’ a Colombia ...
PANAMÁ. Panamá le aplicaría la ‘Ley del Talión’ a Colombia. El país estudia la posible aplicación de medidas ‘retaliatorias’ a Colombia por el cobro ‘ilegal’ de un arancel extraordinario a reexportaciones Zona Libre de Colón, aseguró el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez. No obstante, el ministro no específico en cuáles productos o servicios se les aplicaría impuesto a los colombianos.
La reacción del ministro se produce luego de que el Gobierno de Colombia extendiera por dos años más un arancel de 10% a textiles y calzados que son reexportados desde de la Zona Libre de Colón a este país andino. Además, Colombia cobra un cargo de $5 por cada contenedor.
‘Nos ha caído tan mal esta acción que en el Gobierno (panameño) se está hablando de medidas retaliatorias’, declaró Henríquez en una entrevista con TVN.
Panamá piensa que ‘Colombia está abusando’ al aplicar unos aranceles extraordinarios ‘cuyo nivel es totalmente ilegal’ porque está ‘por encima del máximo que establece la Organización Mundial de Comercio (OMC)’, añadió Henríquez.
Indicó que la aplicación de medidas de retorsión se estudia mientras Panamá prosigue un proceso ante la OMC por este caso.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'