La actividad pesquera repuntó 15.2% en el 2013
El incremento se debió, principalmente, al aumento del precio de venta en el mercado mundial.

La pesca se convirtió en el tercer pilar de la economía panameña durante el 2013. Un informe de la Contraloría General de la República destaca que esta actividad pasó de crecer 3.4% en el 2012 a 15.2% el año pasado.
La salida a flote de la pesca se debió, principalmente, al aumento del precio de venta en el mercado mundial.
En los últimos cuatro años, la pesca sufrió una fuerte recesión, la que se agudizó durante 2010 y 2011, cuando reportó caídas del orden de 41.2% y el 21.2%, respectivamente.
Camarones, peces, truchas, atunes de aleta amarilla, cangrejos y salmónidos son los productos de mayor exportación.
Los principales importadores de los productos del mar se encuentran en Alemania, Angola, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia y México.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas no activas de la Lista Clinton
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas