Uso de redes sociales en un mundo de ‘inteligencia’
Queda en manos de los ejecutivos de mercadeo integrar las redes sociales en las estrategias y plataformas que vayan a usar.

Los smartphone o llamados teléfonos inteligentes se han convertido en el instrumento líder para relacionarse en América Latina, así lo dio a conocer la empresa de desarrollo tecnológico y redes sociales UM (Universal McCann) en una encuesta con la que confirmaron que 66% de los entrevistados manifestaron que los smartphone o teléfonos inteligentes son los dispositivos que mejor les ayuda a socializar.
Según la encuesta de UM, el porcentaje de dueños de una laptop/notebook subió un 42% desde la publicación de Wave 6 (estudio del impacto en redes sociales) en el 2012, con un índice de propiedad del 77% entre los usuarios activos de internet cercano al 80% que marca la tendencia global.
Las multipantallas son otra de las tendencias claves en el consumo de medios, con un 51% de los encuestados que aceptaron usar smartphone mientras ven la pantalla de la televisión frente a un 57% que utiliza su laptop.
PASIÓN, PLACER Y BÚSQUEDA
En el estudio realizado por UM para América Latina se considera que los motivadores claves para utilizar las redes sociales son el entretenimiento (diversión 58% y la creatividad 41%) y quienes buscan establecer relaciones a través de internet, es de un 67%.
COMPORTAMIENTO ONLINE EN PANAMÁ
El documento, que muestra también un estudio de Comportamiento Online de los habitantes en Centroamérica (Comscore), mostró que entre los usuarios de internet de Panamá, el 89.2% considera a este como el medio más importante de acceso diariamente, muy por arriba de la televisión 53%, la radio 26%, el periódicos 26% y revistas 12%.
Según Comscore, el promedio de usuarios online de Panamá que declara usar internet más de 14 horas semanales es de 57% por encima de otros medios.
Los sitios webs más vistos son: las redes sociales, los sitios de videos, páginas de tecnología, sitios para escuchar música y los de descarga.
Por estos resultados, considera UM y Comscore, Internet debe tomarse en cuenta desde el minuto cero cuando desarrollamos estrategias de comunicación.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba