La OCDE compartirá datos fiscales
En total, más de 60 países y jurisdicciones se han comprometido a adoptar el nuevo estándar.
Los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y otros 13 firmaron ayer una declaración para el intercambio automático de información fiscal, en el marco de la iniciativa del G20 para combatir la evasión de impuestos.
Los 47 Estados se comprometieron así a implementar el estándar para el intercambio automático de información fiscal que ha preparado la OCDE , y que debe ser completado con un comentario detallado y con disposiciones técnicas en el G20 de ministros de Finanzas previsto para el próximo mes de septiembre.
El acto de rúbrica se formalizó en la reunión ministerial anual de la OCDE que se celebra en París, y en ella participaron además de sus países miembros (entre los que están centros financieros sensibles como Suiza y Luxemburgo), otros 13: Arabia Saudí, Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Letonia, Lituania, Malasia, Singapur y Sudáfrica.
En total, más de 60 países y jurisdicciones se han comprometido a adoptar el nuevo estándar. El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, destacó que ‘el fraude fiscal y la evasión fiscal no son delitos sin víctimas’ ya que privan a los gobiernos de ingresos necesarios para la actividad económica y erosionan la confianza de los ciudadanos en la justicia del sistema fiscal. ‘El compromiso por parte de tantos países para implementar el nuevo estándar global y hacerlo rápidamente es otro gran paso para garantizar que los defraudadores fiscales no tienen sitios para esconderse’, añadió Gurría.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021