Cancilleres dejan autos por bicicletas

  • 25/05/2014 02:00
Miembros de la diplomacia ponen buscan promover el uso de vehículos amigables con el medio ambiente

Cancilleres y altos funcionarios latinoamericanos dejaron esta vez a un lado sus corbatas y lustrosos zapatos y se montaron en bici para llegar a una reunión de alto nivel, demostrando así que la política, por estresante que sea, no está reñida con la salud y el medio ambiente.

Sudorosos y agitados por el esfuerzo realizado a una temperatura superior a los 30 grados centígrados, los altos funcionarios que se sumaron a la iniciativa estacionaron sus bicicletas a las puertas del Centro de Desarrollo Humano, donde se celebran las reuniones, y se colocaron con presteza al fresco amparo del aire acondicionado del local.

La idea de ir en bici al trabajo prende con fuerza en Ecuador, cuyo canciller, Ricardo Patiño, es un firme defensor de esta práctica y encabeza habitualmente paseos matinales en su país para promover el uso de este medio de transporte.

‘Forma parte de la sociedad del buen vivir’, una filosofía que impregna en buena medida las políticas del gobierno de Rafael Correa, explicó el canciller ecuatoriano, quien destacó las ventajas del uso de la bicicleta.

MENOS CONTAMINACIÓN

Agregó que esta práctica contribuye a disminuir la contaminación, mejora la calidad de vida, baja el gasto en salud e incluso, ‘permite comunicarnos con la gente de mejor manera’.

Por eso el ministro indicó que le agrada fomentar el uso de la bici como vehículo alternativo, y subrayó que no solo practica el pedaleo en Ecuador, sino que lo ha hecho en algunos de sus viajes oficiales a otros países como Uruguay, Colombia e incluso Irán.

En su opinión, es una forma de ‘motivar a la ciudadanía a no limitarse al uso de vehículos que contaminan, sino también a otras formas de movilidad’, que consideró ‘mejores incluso para la relación entre los seres humanos’.

Lo Nuevo