La economía de EEUU se contrae 1%
Los números se tornaron negativos, cuando el Departamento de Comercio esperaba un aumento
El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 1% en tasa anualizada en el primer trimestre por primera vez en tres años, según datos divulgados ayer por el Gobierno de Washington.
La contracción, ligeramente superior a la esperada por los expertos, difiere mucho de los datos avanzados por el Departamento de Comercio, según los cuales el PIB había crecido una décima entre enero y marzo.
La contracción se da después de tres años de crecimientos trimestrales continuados, y de que en el cuarto trimestre de 2013 el PIB se incrementara en un 2.6%.
El crudo invierno por el que ha pasado Estados Unidos ha pesado en el consumo, equivalente a un tercio del PIB, a lo que se ha sumado la caída de las exportaciones y de la inversión en el sector privado. Los mercados esperaban la contracción en este dato revisado, que incorpora al cálculo más indicadores, y consideran que la economía estadounidense volverá a repuntar con fuerza en el segundo trimestre del año.
La gobernadora de la Reserva Federal, Janet Yellen, ya dijo a comienzos de este mes que el PIB estadounidense caería en el primer trimestre del año, que las causas son principalmente ‘factores transitorios’, y adelantó que el gasto de los consumidores y la producción industrial ayudaran a un repunte.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19