Flota marítima panameña pasará por la lupa de OMI

El gran reto será permanecer en la lista blanca de la organización. Esto dependerá del compromiso de la próxima administración de gobierno

A mediados del próximo año, la Organización Marítima Internacional (OMI) auditará a Panamá.

El gran reto para el país, que logró pasar de la lista negra en 2008, a la blanca en 2010, será demostrar que cumple con los convenios internacionales para el registro e inspección de buques.

En entrevista exclusiva con La Estrella de Panamá , el ingeniero naval y director de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alfonso Castillero, explicó que lograr la hazaña del 2010 dependerá del grado de profesionalismo que el nuevo gobierno le imponga a este tema. ‘Tú no puedes pasar una auditoría si no hay un compromiso’.

Panamá es líder en abanderamiento a nivel mundial. Controla el 20% de la flota mercante mundial.

El negocio le genera al pequeño istmo centroamericano entre 200 y 400 millones anualmente, de forma directa e indirecta.

Para mantener su estatus, las autoridades del país han hecho una exhaustiva depuración de su flota mercante. Es parte de un proceso para mejorar su credibilidad. ‘Este año es crítico de preparación’, concluyó Castillero.

Lo Nuevo