Sacyr: Ampliación del Canal culminará con éxito
El presidente de Sacyr aseguró que los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, que lidera el grupo, culminarán con éxito

El presidente de la multinacional española Sacyr, Manuel Manrique, aseguró hoy que los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, que lidera el grupo, culminarán con éxito y que la compañía será reconocida por su papel en la obra más emblemática y quizá la más complicada del mundo.
Durante su intervención en la Junta de Accionistas, Manrique mostró el compromiso del consorcio encargado de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá por concluir las obras a finales de 2015 salvo circunstancias ajenas al contratista.
El presidente de Sacyr insistió en que la compañía lidera de manera "impecable" su obra "estrella" a pesar de las diferencias que hubo con la Autoridad del Canal dePanamá (ACP), que provocaron la suspensión de las obras durante 16 días el pasado mes de febrero.
Una problemática, que en su opinión, se vio magnificada por el ruido mediático y el proceso electoral en Panamá.
Esta misma semana, cuatro compuertas, del total de 16 que requieren las nuevas esclusas del Canal de Panamá, llegaron al país centroamericano, ocho meses después de lo previsto originalmente en el calendario de entrega.
Las compuertas se suman a las primeras cuatro que llegaron a Panamá en agosto pasado procedentes de Italia.
La reprogramación de la llegada de las compuertas para que las 16 estén en Panamá a más tardar en febrero de 2015 fue una de las condiciones que presentó la ACP para alcanzar en marzo pasado el acuerdo con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) que puso fin al conflicto contractual que mantenían las partes.
La crisis, que incluyó la total paralización de la construcción de las esclusas durante 16 días en febrero pasado, retrasó hasta diciembre de 2015 el final del proyecto, previsto en principio para octubre próximo.
El pasado 13 de marzo, la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dio su consentimiento para la firma del acuerdo, que fue ratificado por las empresas contratistas Sacyr, Impregilo y Jan de Nul.
Para reflotar el proyecto, el GUPC aportará 100 millones de dólares y la ACP adelantará 100 millones de dólares.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica