Chile propone financiar estudios universitarios
El gobierno chileno propondrá financiar cuatro años de gratuidad en estudios universitarios y seguir la especialización con financiamiento
El gobierno chileno propondrá financiar cuatro años de gratuidad en estudios universitarios y seguir la especialización con financiamiento a cargo de los ingresos futuros de los estudiantes, explicó en una entrevista el ministro de Educación chileno, Nicolás Eyzaguirre.
‘Cumpliremos el objetivo de la gratuidad universal, pero de manera eficiente. Cuatro años de estudio -lo que duraría un ‘college’ - me parece un objetivo sensato de financiar para un país de 20,000 dólares per cápita", señaló Eyzaguirre en una entrevista con El Mercurio difundida ayer. ‘Lo que exceda a ese lapso debiera ser financiado con cargo a la renta futura del estudiante u otra forma equivalente’, señaló el ministro. A juicio de Eyzaguirre, ‘eso compatibiliza correctamente gratuidad con esfuerzo personal, y ayudaría a promover los estudios generales a partir de los cuales pudiera seguirse una formación especializada o profesional’.
En el país sudamericano no existe gratuidad en estudios universitarios y los aranceles son de los más caros del mundo en un sector carente de regulación y altamente privatizado.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años