Salud, el sector más golpeado con la contención del gasto

  • 05/09/2014 02:00
Del total de los $590 millones del recorte, $110 millones son en salud.

El Ministerio de Salud (MINSA) será la entidad pública más afectada con la contención del gasto anunciada por el gobierno para este año. Esta institución, que debe garantizar la salud a los panameños más humildes, tendrá un recorte de 110 millones de dólares, de acuerdo con la resolución de gabinete 152 del 2 de septiembre de 2014.

De total del presupuesto del MINSA para este año, 92.2 millones de dólares serán recortados de las partidas de inversión y 18.4 millones de dólares de las partidas de funcionamiento, lo que indica que toda la estructura de salud pública será impactada.

La economista Maribel Gordón cuestionó el recorte a este sector, en un momento tan crítico como el actual. ‘Esta medida es irresponsable por parte del gobierno, sobre todo por las alertas que ha activado el sistema de salud’.

Gordón advirtió que al gobierno no parece interesarle atender las demandas sociales de los panameños, debido a que los recortes se dieron en áreas que deben ser prioridad, como la salud y la educación.

La economista informó que actualmente unas tres mil escuelas en el país no cuentan con las infraestructuras adecuadas para atender a los estudiantes.

En ese sentido, el recorte presupuestario al Ministerio de Educación es de 8.8 millones de dólares, de los cuales, 836 mil dólares es de funcionamiento y 8 millones de dólares corresponden a inversiones.

OTROS RECORTES

La contención del gasto también impactará a la entidad encargada de la seguridad del país. El Ministerio de Seguridad Pública tendrá un recorte de 90.3 millones de dólares (5.9 millones de dólares de funcionamiento y 84.4 millones de dólares de inversión).

Igualmente, al Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales, con un recorte de 79.4 millones de dólares.

Otras entidades con fuertes recortes presupuestarios son el Ministerio de la Presidencia (65.1 millones de dólares), el Ministerio de Obras Públicas (47.6 millones de dólares), la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (35.9 millones de dólares), el Ministerio de Gobierno (23.8 millones de dólares) y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (15 millones de dólares).

En el caso del congelamiento de las posiciones vacantes de las instituciones públicas, que también está incluido dentro de la contención del gasto, la economista Gordón advirtió que este tema es muy delicado y puede lesionar áreas sensitivas que necesitan ser atendidas por el bienestar de la población.

Lo Nuevo