Panamá se está gastando lo que paga el canal en subsidios energéticos
El Estado paga 500 millones de dólares en concepto de subsidios eléctricos, según Fernando Aramburú Porras

El consultor independiente y expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Fernando Aramburú Porras, destacó que el país se está gastando lo que paga el Canal de Panamá en los subsidios energéticos.
Aramburú Porras, destacó en TVN-Noticias que el Estado paga 500 millones de dólares en concepto de subsidios eléctricos, la misma cantidad que aporta la vía interoceánica por año.
“Hemos tenido efecto de acumulación de subsidio que es inmanejable para el sector público”, adujo Aramburú Porras.
De acuerdo al experto hay que aprovechar la baja del combustible, y nivelar la tarifa eléctrica, pero se debe dejar el subsidio solo para los más necesitados.
"Subsidiar electricidad a grupos que podían pagar, es uno de los errores cometidos en el pasado", enfatizó Porras.
Con relación al control de precios, Fernando Aramburú Porras considera que ya no debe existir.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Banco Nacional destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a la colocación de préstamos
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'