Panamá se está gastando lo que paga el canal en subsidios energéticos
El Estado paga 500 millones de dólares en concepto de subsidios eléctricos, según Fernando Aramburú Porras

El consultor independiente y expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Fernando Aramburú Porras, destacó que el país se está gastando lo que paga el Canal de Panamá en los subsidios energéticos.
Aramburú Porras, destacó en TVN-Noticias que el Estado paga 500 millones de dólares en concepto de subsidios eléctricos, la misma cantidad que aporta la vía interoceánica por año.
“Hemos tenido efecto de acumulación de subsidio que es inmanejable para el sector público”, adujo Aramburú Porras.
De acuerdo al experto hay que aprovechar la baja del combustible, y nivelar la tarifa eléctrica, pero se debe dejar el subsidio solo para los más necesitados.
"Subsidiar electricidad a grupos que podían pagar, es uno de los errores cometidos en el pasado", enfatizó Porras.
Con relación al control de precios, Fernando Aramburú Porras considera que ya no debe existir.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá