Draghi es optimista sobre Grecia y estudiará los riesgos

  • 24/03/2015 01:00
El presidente del BCE dice que la economía de la eurozona gana impulso y apuntó que el crédito comienza a llegar a los hogares 

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, mantuvo ayer el optimismo sobre el futuro de la economía de la eurozona y su socio griego, si bien reconoció que la entidad monetaria estudia todos los escenarios y riesgos posibles.

En la misma línea que en sus últimas intervenciones públicas, Draghi destacó que la economía de la eurozona está ganando ‘impulso’ y apuntó que el crédito comienza a llegar a los hogares y las empresas, es decir, a la economía real, gracias a las mejores condiciones financieras para el crédito.

En su intervención, ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, Draghi defendió los buenos efectos del programa de compra de bonos por 60,000 euros al mes, que se aplica desde principios de mes, y que, dijo, ‘está funcionando con fluidez’.

Pese a esas ‘positivas’ compras de deuda, Draghi hizo un aviso a navegantes y señaló a las capitales que ‘no deben distraer a nadie a la hora de seguir contribuyendo con medidas propias’, en alusión a los programas de reformas estructurales.

Al preguntarle sobre sus visiones acerca del futuro de Grecia, apenas 72 horas después de la ‘minicumbre’ celebrada entre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y sus principales acreedores de la eurozona y las instituciones europeas, Draghi dijo que ‘confía’ en que las negociaciones entre Grecia y sus socios se lleven a cabo con ‘buena voluntad’ y concluyan ‘satisfactoriamente’.

El economista italiano dejó claro, sin embargo, que Grecia debe especificar sus reformas para ‘que el diálogo político vuelva a empezar’.

El presidente del BCE reiteró el mensaje a Tsipras de que el Gobierno griego ‘debe comprometerse a respetar las obligaciones de deuda con sus acreedores y debe cumplir con todas las medidas para respetar ese cumplimiento’.

A propósito del estado de la banca griega, el máximo responsable de la entidad monetaria de la eurozona destacó que se encuentra en mejor situación que antes de la crisis, con mejores niveles de capital’.

De la misma manera, al ser cuestionado por los eurodiputados sobre si el BCE estudia todos los riesgos y escenarios -incluida la salida del euro de Grecia-, Draghi apuntó que la entidad bancaria europea ‘está vigilando de cerca cualquier potencial riesgo para la estabilidad de la zona euro’.

‘Tenemos gestores de riesgo que constantemente analizan toda una serie de hipótesis; es una práctica normal en el BCE’, señaló.

Lo Nuevo