Aún no hay consenso sobre la ley de avalúos e impuesto de inmueble

  • 07/05/2015 02:00
El MEF expuso siete nuevas propuestas que están siendo analizadas por ambas partes

El diálogo sobre el reavalúo de las propiedades y el impuesto de inmueble entre el gobierno y el sector privado continúa sin llegar acuerdos.

Ayer se reunieron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con miembros del Consejo Nacional de la Empresas Privadas (CONEP) y de la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), presentando propuestas y contrapropuestas.

El MEF expuso siete nuevas propuestas que están siendo analizadas por ambas partes; sin embargo, el sector privado mantiene su posición para que se suspenda el reavalúo a las propiedades que aplicó el MEF a finales del gobierno de Ricardo Martinelli, bajar la tasa del impuesto de inmueble y aprobar una metodología para valorar las propiedades y evitar que estos procesos estén sujetos a la subjetividad de la empresa o experto que realiza estos cálculos.

Pedro Rueda, representante de la API, señaló que la próxima semana se continuará con la mesa de trabajo y se espera llegar a un consenso.

Por su parte, el sector privado propone disminuir el actual impuesto de inmueble de 2.10% sobre el valor catastral de las propiedades y ubicarlo en 0.25%, puntualizó Rueda.

Además, el sector privado pide eliminar los avalúos existentes que están afectando alrededor de 2,500 fincas concentradas en ciudad capital.

Lo Nuevo