El GAFI reconoce los esfuerzos de Panamá

El próximo paso es reglamentar estas leyes

El Grupo de Acción Financiera (GAFI) reconoció los avances que ha tenido el país en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo con la adopción de marcos legales para combatir estos flagelos financieros. El próximo paso es reglamentar estas leyes.

En la última reunión que sostuvo el grupo de trabajo interinstitucional de Panamá con el grupo revisor de las Américas del GAFI, el pasado 28 de abril, en Miami, se hizo ‘una contundente demostración de los sustentos legales y técnicos incorporados en los marcos regulatorios aprobados', informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El GAFI admitió que no había precedente en el que un país hubiese completado las acciones acordadas en materia de leyes en tan corto tiempo, dijo la viceministra, Eyda Varela de Chinchilla.

Para el equipo panameño fue una excelente señal que la reunión que estaba programada para durar una hora y media, se extendió por dos horas adicionales para absolver todas las dudas que surgieron en este encuentro.

Panamá ha solicitado al grupo revisor de las Américas que proponga la visita presencial, para verificar y evaluar los avances del plan de acción, ante GAFI en la reunión plenaria de junio próximo. De ser aprobada, una vez realizada la misma de forma satisfactoria, el país deberá salir de la lista gris en la siguiente reunión global de GAFI, que sería en octubre.

Como parte de los esfuerzos que realiza el MEF para sacar al país de la lista gris en la que lo incluyó el GAFI, en junio del 2014, la Asamblea Nacional aprobó en el primer periodo del 2015 las leyes 10, 11 y 176 sobre nuevos delitos precedentes, asistencia internacional judicial y contrabando.

Además, se aprobó la Ley 18, que modifica el régimen de custodia de acciones al portador, y las leyes 217 y 218 en donde Panamá ratifica protocolos de la ONU que fueron presentados por el Ministerio de Relaciones Exteriores. También fue aprobada la Ley 23 que adopta medidas para la Prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de armas de destrucción masiva.

Los pasos que siguen después de aprobada las leyes, es que las mismas sean reglamentadas.

Lo Nuevo