Déficit comercial llega a $1,258.3 millones
Durante el período de referencia, las exportaciones hondureñas sumaron $1,151.9 millones y las importaciones $2,410.2 millones
El déficit de la balanza comercial de Honduras sumó $1,258.3 millones en el primer trimestre de este año, cifra 10.2% mayor con respecto al mismo período del 2014, informó el Banco Central del país centroamericano (BCH).
El valor de las importaciones por encima de las exportaciones, de enero a marzo pasados, superó en $116.5 millones al misma valor del primer trimestre de 2014, que fue de $1,141.8 millones, indicó un informe del organismo hondureño.
Durante el período de referencia, las exportaciones hondureñas sumaron $1,151.9 millones y las importaciones $2,410.2 millones, superiores en 12% y 11.1%, respectivamente, en comparación con los primeros tres meses de 2014, detalla el documento.
Las exportaciones estuvieron constituidas principalmente por productos de los sectores manufacturero, industrial, minero y agrícola, detalló el Banco Central.
El organismo hondureño señaló que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comprador del país, con $397.4 millones en exportaciones, seguido de Europa con $341.1 millones.
En tercer lugar, como destino de las exportaciones se ubica Centroamérica, con $223.2 millones, por debajo de los $228.4 millones registrados en el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con la información oficial.
El Banco Central apuntó que el alza de las importaciones estuvo influenciado por una mayor adquisición de materias primas e insumos intermedios.
Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Europa, Centroamérica, algunos países de Latinoamérica y China. El déficit comercial de Honduras en todo 2014 sumó $5,241.2 millones y fue inferior en 0.3% al de 2013, cuando alcanzó los $5,260.4 millones, según cifras oficiales.
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Corrupción y desigualdad, los principales problemas que afectan a Panamá
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños
-
Las guerras del general Omar Torrijos