FMI considera que el yuan “ya no está subvaluado”
Pekín dice estar dispuesto a abrir más el sistema cambiario, pero quiere evitar flujos de capitales descontrolados

El yuan chino, que Estados Unidos denunció durante años como artificialmente devaluado, ‘ya no está subvaluado', afirmó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El valor del yuan -también conocido como renminbi- ha sido durante años fuente de tensión entre China y sus socios comerciales, fundamentalmente Estados Unidos, que acusaban a Pekín de mantener su divisa artificialmente baja, dándole así una indebida ventaja competitiva a las exportaciones de este país.
El gigante asiático, que mantiene un control sobre la cotización de la divisa, siempre negó esas acusaciones.
‘Nuestra evaluación en el día de hoy es que la apreciación sustancial y efectiva en el último año ha llevado la tasa de cambio a un nivel en el que ya no está subvaluado el yuan', indicó el FMI en un comunicado, tras una misión en el país asiático.
China, que ha conseguido enormes excedentes comerciales en los últimos años, ha acumulado importantes reservas de cambio, que ascendían a $3.73 billones a finales de marzo.
El renminbi se revalorizó el año pasado frente a un dólar debilitado, alcanzando un valor de 6,0406 yuanes por dólar en enero de 2014, aunque volvió a subir hasta situarse en torno a 6,20 yuanes. El FMI celebró esa modesta apreciación, aunque pidió a Pekín más flexibilidad respecto a su divisa.
La moneda china fluctúa respecto al dólar dentro de una horquilla determinada a diario y de forma previa por el banco central chino. La liberalización del mercado de divisas ‘es una exigencia crucial para una economía importante que integra a grandes pasos los mercados financieros mundiales', insistió el FMI.
Pekín dice estar dispuesto a abrir más el sistema cambiario, pero quiere evitar flujos de capitales descontrolados. ‘Muy subvaluada' advierte Estados Unidos, que se ve perjudicado por el ascenso del banco chino de desarrollo y que reaccionó rápidamente al anuncio del FMI.
Un responsable del Tesoro, que quiso guardar el anonimato, dijo este martes que la moneda china seguía estando muy subvaluada.
Washington considera que, teniendo en cuenta los intercambios comerciales y la inflación, el tipo de cambio real de la moneda china se apreció en más del 10% frente al dólar en los últimos seis meses, aunque esos avances son insuficientes.
Para Fawad Razaqzada, analista del corredor de cambio Forex.com, las conclusiones del FMI podrían, sobre todo, ‘dar un pretexto a las autoridades chinas para mantener a la baja el valor del yuan'.
==========
Fondo Monetario Internacional
‘ La apreciación sustancial y efectiva en el último año ha llevado la tasa de cambio a un nivel en el que ya no está subvaluado el yuan',
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano