Panamá con crédito de $365 milen la OMI
Panamá se mantiene dentro de la categoría A del consejo de la OMI
Panamá obtuvo un crédito adicional de $365 mil (unas 236,012.93 libras esterlinas) para el pago de la cuota de 2016 ante la Organización Marítima Internacional (OMI), luego de cancelar en días pasados su aporte del año en curso.
Jorge Barakat Pitty, administrador general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), manifestó que Panamá ‘demuestra su compromiso con las actividades de la Organización en la mejora de la seguridad y la protección de la gente de mar y los buques, así como la conservación del medio ambiente marino'.
Panamá se mantiene dentro de la categoría A del consejo de la OMI y el aporte económico, alrededor de $8 millones, representa más del 20% del presupuesto de este organismo, debido a que es el mayor registro del mundo, con más de 9 mil embarcaciones abanderadas.
La OMI es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas, creado el 6 de marzo de 1948. Está encargado de promover la cooperación entre Estados, responsable de la protección, la seguridad y el rendimiento ambiental del transporte marítimo internacional.
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Corrupción y desigualdad, los principales problemas que afectan a Panamá
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños