La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 10/09/2015 02:00
REVISARÁN LEY DE AUTOS
Las autoridades panameñas de Aduanas y de otras entidades plantearon a las empresas importadoras de autos usados la unificación de criterios para establecer una nueva reglamentación de esta actividad en el país. La actividad podría generar unos $5 millones en impuestos. En Panamá, más de 80 concesionarias se ocupan del negocio de importar vehículos usados. De 2010 a 2014 entraron más de 38,000 de estos automóviles, según datos oficiales. La normativa vigente establece que los autos importados deben tener menos de cinco años de uso.
MUJERES SIGUEN EXCLUIDAS
El Grupo del Banco Mundial publicó ayer el informe global ‘Mujer, Empresa y el Derecho 2016', el cual señala que en muchas economías en el mundo ‘persisten barreras legales que impiden el avance económico de las mujeres, excluyéndolas de ciertos empleos, limitando su acceso al crédito y dejándolas desprotegidas contra la violencia'.
LA POBLACIÓN ENVEJECE
La población mundial continúa envejeciendo y para el año 2050 se espera que unos 2,000 millones de personas tengan sesenta años o más, el doble que en la actualidad, según un nuevo estudio presentado ayer en la sede de Naciones Unidas. El 12.3% de la población mundial tiene hoy más de 60 años, unos 901 millones de personas, para 2030 será el 16.5% (1,400 millones) y en 2050 se situará en el 21.5% (2,000 millones), según el informe elaborado por la organización no gubernamental HelpAge.
SIP DESARROLLARÁ FORO
El miércoles 16 de septiembre, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) desarrollará el foro ‘La política industrial como estrategia para el desarrollo del sector productivo nacional'. En el evento, que reunirá a los sectores económicos del país, se presentará un nuevo marco jurídico para el fortalecimiento y desarrollo del sector productivo nacional.