EEUU abre investigación penal contra Volkswagen
Volkswagen reveló que 11 millones de vehículos diésel están equipados con dispositivos que pueden trampear las pruebas de contaminantes
El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación penal contra la automotriz alemana Volkswagen, que admitió haber falseado las pruebas de emisiones contaminantes de unos 500 mil automóviles diésel vendidos en ese país, informó el martes a la AFP una fuente cercana al caso.
El escándalo se hizo público el viernes y la automotriz alemana suspendió las ventas de todos sus vehículos diésel en Estados Unidos, lo que podría costarle unos 18.000 millones de dólares.
"La embarramos"
El director ejecutivo de Volkswagen en Estados Unidos, Michael Horn, admitió que la automotriz alemana fue deshonesta en las pruebas de emisiones contaminantes.
"Nuestra compañía fue deshonesta con la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EEUU) y el comité de Recursos del Aire de California, con todos ustedes (...) la embarramos totalmente", dijo Horn en un evento en Nueva York a última hora del lunes.
Horn prometió "enmendar las cosas con el gobierno, con el público, con nuestros clientes, nuestros empleados y también, muy importante, con nuestros distribuidores", señaló Horn en un evento de lanzamiento del modelo Passat 2015.
Merkel exige "transparencia total"
La jefa del gobierno alemán Angela Merkel exigió el martes al fabricante de automóviles Volkswagen una "transparencia total" para aclarar el escándalo provocado por los fraudes en los test de polución.
"Ante esta difícil situación, es esencial mostrar transparencia total (y) esclarecer todo el asunto", declaró la canciller a reporteros."El ministro de Transportes (Alexander Dobrindt) está en contacto con la empresa, y yo espero que se haga luz sobre los hechos lo más pronto posible", agregó.
Volkswagen, líder mundial en ventas, reveló que 11 millones de vehículos diésel están equipados con dispositivos que pueden trampear las pruebas de emisiones contaminantes.
La empresa anunció la suspensión de la comercialización en Estados Unidos de sus diésel de cuatro cilindros de las marcas VW y Audi, que representaban el 23% de sus ventas en ese mercado.
El escándalo se hizo público el viernes cuando los reguladores estadounidenses ordenaron a la compañía corregir el defecto y anunciaron una investigación.
El Departamento de Justicia estadounidense lanzó una pesquisa penal, en tanto otros países instaron a iniciar una investigación, y Corea del Sur emitió citaciones a directivos de VW.
La automotriz alemana suspendió las ventas de todos sus vehículos diésel en Estados Unidos, lo que podría costarle unos 18.000 millones de dólares.
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de abril de 2021
-
Equipos de salud pública de Panamá analizan efectos de vacunas Johnson & Johnson y AstraZeneca
-
Bill Gates visita Panamá
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
Lecciones de Ecuador
-
Isla Contadora, un destino exclusivo y de oferta diversa
-
Abogada Graciela Mauad, nueva directora de Senniaf
-
Carrizo defiende la transparencia en compras para combatir la pandemia