Inflación de China se encuentra debilitada
La inflación china sufrió una fuerte desaceleración en septiembre, en una nueva muestra de la pérdida de dinamismo de la segunda economía mundial
La inflación china sufrió una fuerte desaceleración en septiembre, en una nueva muestra de la pérdida de dinamismo de la segunda economía mundial, que tiene repercusiones en todo el planeta, según datos oficiales publicados el miércoles.
El índice de precios al consumo (IPC) registró en septiembre un alza interanual de 1.6%. En agosto, había subido un 2%, en su mayor subida en doce meses, señaló la Oficina nacional de Estadísticas (ONS). Otro índice, el PPI (que sigue la evolución de los precios de productos a su salida de fábrica), registró en septiembre su 43º retroceso consecutivo, de 5.9% interanual, similar al de agosto.
Este dato muestra la debilidad de la actividad industrial en China, donde las fábricas venden a precios de saldo para enfrentar la falta de vitalidad de la demanda. China registra sus índices de crecimiento más bajos.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país