El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 13/01/2016 01:00
El acumulado en siniestros creció 7.5% a noviembre del año pasado, mientras que las primas en seguros lo hicieron a un menor ritmo, 5.6%, reveló el superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, Joaquín Riesen.
A esta condición, según el regulador, hay que sumarle los gastos operativos y las comisiones de los corredores de seguros. ‘Nos estamos acercando demasiado al borde y eso es peligroso', dijo.
A noviembre del año pasado, los siniestros totalizaron $522,625,140.60, mientras que en su similar del 2014 alcanzaron $486,170,467.53. Por su parte, las primas sumaron en once meses del 2015 unos $1,254.9 millones, monto superior al del 2014, que fue de $1,187.9 millones.
El ramo robos fue el que registró un mayor crecimiento porcentual con respecto al mismo período de 2014 (312%), seguido de fianzas (141.5%), ramos técnicos (125.4%) y accidentes personales (100%), detalló.
En el caso de los montos, la mayor cantidad de siniestros se muestra en el ramo salud, con $156,930,943.86, seguido por automóvil, con $143,430,093.04, que crecieron 12.9% y 10%, respectivamente, con respecto a noviembre de 2014.
Por otro lado, en el análisis de las primas suscritas al cierre de noviembre de 2015, el aumento se dio en el ramo de fianzas, con un crecimiento de 50% respecto al mismo periodo de 2014, debido a los proyectos estatales. Los ramos de automóvil y casco le siguen en orden de crecimiento, con 21% y 18%, respectivamente.
En tanto, los ramos técnicos y robo siguen reflejando decrecimiento en primas con 27% y 30% para el mismo período.
La comparación de primas suscritas al mes de noviembre de 2015 refleja un aumento del 15.6% con respecto a octubre de 2015. Para este mes, igualmente el ramo fianzas repuntó con suscripciones por $14,020,637, aumentando un 120% con respecto a octubre.
En general para el mes de noviembre de 2015, el mercado de seguros panameños refleja un crecimiento porcentual en número de pólizas del 9.2% comparado con igual periodo de 2014.
Los ramos con más crecimiento durante el período fueron: ramos diversos (42.4%), salud (20.6%) y ramos técnicos (20%). Le siguen en orden fianzas, accidentes personales y colectivo de vida, con 19.3%, 16.7% y 11.5%, respectivamente.
Robo y multirriesgo, sin embargo, siguen decreciendo en cantidad de pólizas con 20.9% y 4.9%, respectivamente.
==========
‘El ramo robos fue el que registró un mayor crecimiento porcentual con respecto al mismo período de 2014',
JOAQUÍN RIESEN
SUPERINTENDENTE