El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/01/2016 01:01
La inflación de 2015 fue la más baja en los últimos once años. De acuerdo con la Contraloría General de la República, el año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en apenas 0.3%.
Si bien es cierto que en 2015 los precios de la mayoría de los bienes se estabilizaron o disminuyeron, también es cierto que algunos continuaron aumentando, como el caso de los alimentos fuera del hogar.
Según la Contraloría General, los precios de los alimentos fuera del hogar, en restaurantes y hoteles, aumentaron 10.4% el año pasado y los servicios de comunicaciones, 6.2%, de transporte 3.2% y de educación, 0.9%.
En el caso de los precios de los alimentos, estos aumentaron 0.1%, mientras que las prendas de vestir y calzados disminuyeron 5.4%, los alquileres de vivienda, agua, electricidad y agua bajaron 3.4%, los servicios de salud cayeron 3.8% y los muebles y artículos del hogar se redujeron 3.7%.
También redujeron sus precios en el 2015 los servicios de recreación y cultura y otros bienes, concluye la Contraloría General de la República.
ANTECEDENTES
Históricamente, Panamá había tenido aumento de precios promedio que no superaban el 1%. Por ejemplo, en el 2003 y 2004, lo precios aumentaron solo 0.1% y 0.4%.
A partir de 2005, la historia cambió. Ese año, la inflación se ubicó en 2.9%, en 2006 en 2.5%, en 2007 en 4.2% y el 2008 ocurrió lo inesperado, los precios promedio se dispararon 8.7% y el costo de los alimentos, aproximadamente 15%. De 2009 la inflación promedió entre 2.4% y 5.9%, causando presión sobre los consumidores.