El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 27/01/2016 01:00
El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) cerró el período fiscal 2015 con una ejecución del 95% de lo presupuestado para financiamientos a los micro, pequeños y medianos productores del país, informó el gerente del BDA, Ricardo Solís, y la subgerente, Jazmine Concepción.
Según datos de los directivos, el presupuesto para préstamos del año pasado ascendió a $41.7 millones, finalizando el año con $39.4 millones comprometidos, $74 millones en préstamos aprobados y $29.9 millones otorgados al 0% de interés.
En tanto, la morosidad a diciembre de 2015 se redujo en un 17%, sumando $18.1, de acuerdo con la información suministrada en el marco de la celebración de los 43 años del BDA y en la que los directivos destacaron los logros alcanzados por la entidad bancaria estatal desde su creación.
Solís y Concepción mencionaron que entre los logros que obtuvo el banco con el respaldo de su equipo de trabajo está el apoyo al Pacto Nacional por el Agro, que desde que fue anunciado por las autoridades del Gobierno panameño en julio de 2014, se han ejecutado $474.9 millones para ayudar al productor y a la soberanía del país con políticas de préstamos al 0% de interés.
Entre otros de los aportes del BDA al sector está la reforma a la Ley del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que permitió incorporar la pesca artesanal como rubro de subsidio.
Además, la reorganización del banco mediante la Ley 17 de 21 de abril de 2015; la agilización del otorgamiento del crédito agropecuario con el objetivo de que los productores reciban el financiamiento oportunamente; asistencia técnica agropecuaria a nivel nacional, con más de 5 mil visitas en campo, capacitaciones, jornadas agropecuarias, brindando asistencia técnica a los productores, así como también en la recuperación del patrimonio del banco, desarrollado acciones en coordinación con la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, dirigidas a recuperar su patrimonio a través de la titulación de derechos posesorios.