Las tasas de interés se mantienen estables

  • 28/01/2016 01:00
Las tasas de interés se mantuvieron estables hasta 2015 en Panamá, tanto para los préstamos como para los depósitos

Las tasas de interés se mantuvieron estables hasta 2015 en Panamá, tanto para los préstamos como para los depósitos.

En 2015, la tasa de interés para los préstamos a un año para la actividad del comercio aumentó en apenas 0.1% y para préstamos a cinco años en 0.4%, revelan las cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

De 2010 a 2015, la tasa de interés para el comercio, para préstamos a un año fluctuaron entre 7.4% y 7.6%, y para financiamiento de uno a cinco años, entre 6.7% y 7.5%.

Para la Zona Libre de Colón, la tasa de interés para préstamos se mantuvo en 5% en 2015, igual al año previo. En la principal zona franca del país, el costo de financiamiento se mantuvo entre 5% y 5.7% durante 2010 a 2015.

En otras partes del país, el comercio al por mayor culminó pagando una tasa de 6.1% de interés en 2015, un 0.2% menos que el año anterior. En este sector económico, el costo del dinero se mantuvo entre 6.1% y 7% en los últimos años, con una clara tendencia a la baja.

Para el comercio al por menor, la tasa de interés de los créditos cayó 0.3% el año pasado. En esta actividad, las tasas han rondado entre 6.4% y 7.9% durante 2010 y 2015, también con una tendencia a la disminución.

En la industria, la tasa aumentó 0.3% en 2015 para los préstamos a un año y 0.8% para el financiamiento hasta cinco años. En esta sector, las tasas han variado de 7.1% a 8% en los últimos años.

CONSUMO PERSONAL

El costo de financiamiento para el consumo también se ha mantenido estable, y en la mayoría de los casos, disminuyó en 2015.

A final del año pasado, la tasa de interés para préstamos para consumo personal se ubicó en 8.3%, cayendo 0.3% su costo con respecto al año previo. Para los préstamos de uno a cinco años, aumentó 0.2% en esta actividad, cuando llegó a 9.2%.

La tasa de interés para las tarjetas de crédito disminuyó 0.3% en 2015, cuando se ubicó en un promedio de 19.1%. En este segmento, de 2010 a 2014, las tasas se mantuvieron muy cercanas a 19%.

Para los préstamos personales, en 2015 las tasas se redujeron 0.3% y se ubicaron en 8.2%. También se redujo 0.3% el costo de financiamiento para préstamos para autos, cuando alcanzaron un porcentaje de 7%.

HIPOTECAS

En el mercado hipotecario, que no tienen el beneficio de los intereses preferenciales, un subsidio que otorga el Gobierno nacional, las tasas se mantuvieron igual en 2014 y 2015, en un porcentaje de 5.5%. En este segmento se observa una tendencia a la baja en el costo financiero en los últimos años.

DEPÓSITOS

Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá revelan que, en la mayoría de los segmentos, la tasa de interés para los depósitos muestra una tendencia a la baja en 2015.

Ese año la tasa para depósitos o ahorros a un mes se redujo 0.4%, cuando se ubicó en apenas 0.8%. Para los depósitos de 3 meses, disminuyó igualmente 0.4% al llegar a 1.3%.

En el caso de los depósitos a 6 meses, la tasa cayó 0.1% en 2015, al ubicarse en 2.1%, y para los depósitos a un año la tasa se ubicó en 2.9%, exactamente igual al año anterior.

Lo Nuevo